De forma conjunta, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y la Universidad de Stanford buscan promover el desarrollo de RoboSimian. El nombre se debe a que se trata de un robot con la agilidad propia de un mono y la capacidad de utilizar diversas herramientas en entornos hostiles para los humanos. La iniciativa forma parte del apoyo que le dará la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) en el concurso Darpa Robotics Challenge. Allí los equipos seleccionados tendrán el desafío de crear un robot autónomo capaz de subirse a un auto, manejar hasta el destino y realizar las tareas de reparación. Para esta tarea, RoboSimian posee cuatro extremidades muy flexibles y con capacidad para sostenerse en diversas posiciones sin perder la estabilidad para concretar sus tareas. No es el único robot inspirado en un animal; también hay pruebas con modelos que toman características de los gatos , las serpientes , los lagartos o los caballos.
La tecnologia a avanzado mucho ahora existen robots que incluso hacen todo lo que los humanos hacen lo cual por una parte es bueno ya que por ejemplo a un invalido le podrian pasar las cosas o algo asi y es malo porque las personas nos hacemos muy comodas .
ResponderEliminar