Facebook evalúa lanzar en los próximos meses una opción para que la red social pueda entender mejor por qué los usuarios no desean ver algunos contenidos, actualizaciones o fotos que publican otros. Esta función será una especie de botón “No me gusta", pero no llevará ese nombre, ya que tendrá una tarea diferente. "Planeamos refinar sobre las cosas que los usuarios le gustan ver o no entre las actualizaciones de Facebook", dijo Fidji Simo, gerente de Producto para Avisos de Facebook, a ABC News. Según la ejecutiva, esta función serviría como una herramienta de reporte y votación para señalar a una publicación como ofensiva o poco interesante. Esta función ya se encontraba disponible en Facebook para ocultar los avisos personalizados que aparecían en el lado derecho de la red social. Allí se podía especificar el motivo de la decisión, con opciones similares a las informadas por Simo. De esta forma, esta opción de reporte se extendería al resto de las publicaciones en Facebook, de forma tal que la red social no sólo sepa qué cosas le gustan a los usuarios, sino también los motivos por el cual evitan ciertas fotos, actualizaciones y artículos en la plataforma. Facebook busca perfeccionar aún más su sistema de avisos personalizados, para que los anunciantes tengan mayores recursos para llegar de forma precisa al público deseado.
domingo, 28 de julio de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
El iris es la nueva tarjeta de identificación en la Universidad de Carolina del Sur.
¿Cuál es la última tecnología utilizada a modo de tarjetas de identificación para estudiantes universitarios? Bueno, no se trata de ningún implante especial ni tampoco una aplicación móvil ni nada por el estilo. En la Universidad de Carolina del Sur se está comenzando a usar algo que agencias como el FBI o la CIA llevan utilizando muchos años: escaneos de iris (una membrana del ojo). Si bien esta no es una tecnología muy novedosa, lo cierto es que está muy poco implementada en lugares públicos por ejemplo. Una compañía norteamericana llamada Iris ID es la proveedora de este sistema de identificación en la mencionada institución, gracias al cual ninguna persona podrá hacerse pasar por otra fácilmente.
Aparte de esto, una compañía de Dakota ha desarrollado un escáner, también para el iris, que es implementado en autobuses escolares. Este escáner incluso es capaz de indicar si estamos tomando el autobús correcto.
Lentamente, la seguridad biométrica parece estar comenzando a marcar presencia. Se espera que dentro de poco este tipo de sistemas sean utilizados en muchos lugares más, tales como aeropuertos, bancos y puede que incluso también en cajeros automáticos. Lo cierto es que solo es cuestión de tiempo antes de que este tipo de tecnología se ponga realmente a la moda.
domingo, 7 de julio de 2013
Hallan un fósil de feto de dinosaurio en el sur de Perú
Un fósil de lo que se cree sería un feto de dinosaurio fue hallado por trabajadores del distrito andino de Corire, en el sur de Perú, cerca de donde se encontraron huellas fosilizadas de dinosaurios hace 10 años, informó hoy el alcalde de la localidad, Manuel Alpaca. El fósil de aproximadamente 10 centímetros de largo se presume que es un velocirraptor, afirmó la autoridad distrital en una rueda de prensa en la que presentó el feto dentro de una urna de vidrio. Los restos fueron descubiertos la semana pasada por obreros de la municipalidad de Corire, en la región de Arequipa, provincia de Castilla, cuando removían la tierra en una construcción cerca a un cerro en la zona denominada Toro Grande. Cerca a esta zona se encuentran las localidades de Toro Muerto (distrito de Uraca) y Querulpa (distrito de Aplao), donde existen petroglifos y huellas fosilizadas de dinosaurios. Alpaca hizo un llamado a investigadores de todo el mundo para que acudan a estudiar este hallazgo en el distrito de Corire e informó que se pondrá en contacto con el ministerio peruano de Cultura para que verifique los restos encontrados. "Queremos armar una agenda de trabajo que permita en adelante tener objetivos que impulsen los estudios necesarios para llegar a identificar estos restos", declaró el alcalde. La provincia de Castilla tiene una geografía andina muy diversa, que se erige entre los 1 000 y casi 6.000 metros de altura, con un impresionante Valle de los Volcanes, el Cañón de Majes y restos de petroglifos y huellas de dinosaurios en los distritos de Uraca y Aplao, respectivamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)