jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
El tráfico en internet se cuadriplicará para 2016, según estudio.
El uso creciente de dispositivos informáticos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, cuadruplicará el tráfico en internet en 2016, indicó un estudio publicado el miércoles. El fabricante de equipos de telecomunicaciones Cisco estimó que el tráfico global de internet llegará a 1,3 zettabytes en cuatro años. Un zettabyte equivale a un billón de gigabytes. Esto significa cuatro veces el nivel de 2011, según el comunicado del grupo californiano. Este crecimiento se debe principalmente a la proliferación de dispositivos para conectarse a internet, dice el estudio, mencionando las tabletas, los teléfonos móviles y otros aparatos “inteligentes”. En 2016 se espera que se alcancen las 18 900 millones de conexiones de red -cerca de 2,5 por persona en la Tierra- frente a las 10 300 millones en 2011. “Ya sea por llamadas de teléfono con cámara web, películas en tabletas, televisores habilitados para internet o videoconferencias de escritorio, la suma de nuestras acciones no sólo crea una demanda de zettabytes de ancho de banda, sino que también cambia radicalmente los requisitos de red necesarios para cumplir con las expectativas de este 'nueva normalidad'”, dijo el vicepresidente de Cisco, Suraj Shetty. Un segundo factor de alza, según el estudio, es el creciente número de usuarios de internet. En 2016 se espera que haya 3 400 millones, aproximadamente el 45% de la población mundial, según estimaciones de la ONU. El estudio también tiene en cuenta el aumento de la velocidad de la banda ancha, que se multiplicará por cuatro, y la participación creciente del wifi. En 2016, Cisco espera que más de la mitad del tráfico mundial de internet pase a través de una conexión inalámbrica.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Chrome supera por primera vez a navegador Explorer de Microsoft
El navegador online Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en numero de usuarios de Internet de Explorer de Microsoft, según una estadística de la empresa de estudio de mercados estadounidosos StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el por centaje de usuario del Explorer cayó 31,9 por ciento, frente al 44 por ciento que tenia en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19, 4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Moxilla, vio reducirse su porcentaje del 22,2 al 25,5 por ciento.
Le sigue Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y Opera, con 1,8 por ciento.
La firma también
anunció una reestructuración corporativa que incluye el recorte de unos
27 000 empleos. Espera generar ahorros por entre 3 000 millones y 3 500
millones de dólares hasta el final del año fiscal 2014, fondos que
planea reinvertir en la empresa.
Los analistas esperaban que HP reportase una ganancia de 0,91 dólares
por acción y ventas por 29 920 millones de dólares.
Las acciones de la empresa saltaban un 3,6 por ciento tras el cierre
regular del mercado.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La firma también
anunció una reestructuración corporativa que incluye el recorte de unos
27 000 empleos. Espera generar ahorros por entre 3 000 millones y 3 500
millones de dólares hasta el final del año fiscal 2014, fondos que
planea reinvertir en la empresa.
Los analistas esperaban que HP reportase una ganancia de 0,91 dólares
por acción y ventas por 29 920 millones de dólares.
Las acciones de la empresa saltaban un 3,6 por ciento tras el cierre
regular del mercado.El navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comvEste contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comLa firma también
anunció una reestructuración corporativa que incluye el recorte de unos
27 000 empleos. Espera generar ahorros por entre 3 000 millones y 3 500
millones de dólares hasta el final del año fiscal 2014, fondos que
planea reinvertir en la empresa.
Los analistas esperaban que HP reportase una ganancia de 0,91 dólares
por acción y ventas por 29 920 millones de dólares.
Las acciones de la empresa saltaban un 3,6 por ciento tras el cierre
regular del mercado.La firma también
anunció una reestructuración corporativa que incluye el recorte de unos
27 000 empleos. Espera generar ahorros por entre 3 000 millones y 3 500
millones de dólares hasta el final del año fiscal 2014, fondos que
planea reinvertir en la empresa.
Los analistas esperaban que HP reportase una ganancia de 0,91 dólares
por acción y ventas por 29 920 millones de dólares.
Las acciones de la empresa saltaban un 3,6 por ciento tras el cierre
regular del mercado.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEste contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comLa firma también
anunció una reestructuración corporativa que incluye el recorte de unos
27 000 empleos. Espera generar ahorros por entre 3 000 millones y 3 500
millones de dólares hasta el final del año fiscal 2014, fondos que
planea reinvertir en la empresa.
Los analistas esperaban que HP reportase una ganancia de 0,91 dólares
por acción y ventas por 29 920 millones de dólares.
Las acciones de la empresa saltaban un 3,6 por ciento tras el cierre
regular del mercado.El navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comEl navegador online Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter. De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al 44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado. El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento. El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje del 29,2 al 25,5 por ciento. Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comLa firma también
anunció una reestructuración corporativa que incluye el recorte de unos
27 000 empleos. Espera generar ahorros por entre 3 000 millones y 3 500
millones de dólares hasta el final del año fiscal 2014, fondos que
planea reinvertir en la empresa.
Los analistas esperaban que HP reportase una ganancia de 0,91 dólares
por acción y ventas por 29 920 millones de dólares.
Las acciones de la empresa saltaban un 3,6 por ciento tras el cierre
regular del mercado.El navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comvEl navegador online Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter. De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al 44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado. El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento. El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje del 29,2 al 25,5 por ciento. Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comv
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comvEl navegador online Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter. De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al 44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado. El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento. El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje del 29,2 al 25,5 por ciento. Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comv
La firma también
anunció una reestructuración corporativa que incluye el recorte de unos
27 000 empleos. Espera generar ahorros por entre 3 000 millones y 3 500
millones de dólares hasta el final del año fiscal 2014, fondos que
planea reinvertir en la empresa.
Los analistas esperaban que HP reportase una ganancia de 0,91 dólares
por acción y ventas por 29 920 millones de dólares.
Las acciones de la empresa saltaban un 3,6 por ciento tras el cierre
regular del mercado.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/HP-Hewlett-Packard-USD-accion-recortara-empleos_0_705529550.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter. De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al 44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado. El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento. El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje del 29,2 al 25,5 por ciento. Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y Opera, con un 1,8 por ciento.
EdcscscscsdvsdvsdvsdvsdvdsvsvsvsdfEste contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
vEste contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.comEl navegador online
Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de
usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la
empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter.
De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el
porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al
44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado.
El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento.
El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje
del 29,2 al 25,5 por ciento.
Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y
Opera, con un 1,8 por ciento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Google-Chrome-supera-primera-navegador-Internet-Explorer-Microsoft_0_704329572.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
miércoles, 16 de mayo de 2012
7 OPCIONES EN LA WEB SUPLEN LAS FUNCIONES DE MEGAUPLOAD
Aunque la partida de Megaupload de la Red todavía duele hay otras alternativas confiables y similares, que los 50 millones de usuarios diarios de este portal pueden explorar.
El primero es RapidShare, un sitio gratuito que permite a los usuarios subir archivos de tamaño ilimitado y compartirlos, a través de cuentas de correo, Twitter o Facebook.
Con la versión pagada de este portal, el usuario puede pasar a RapidPro y almacenar contenidos en la nube. Este portal cuesta USD 39 aproximadamente por cinco meses. También hay la opción de dos años por USD 130. MediaFire también permite cargar cualquier tipo de archivo. Con el servicio gratuito el tamaño de capacidad es de 2GB por tiempo ilimitado. Sin embargo, los archivos se borran después de un tiempo indeterminado, como sucede con RapidShare. De la misma manera, los usuarios pueden actualizar la cuenta por USD 9 y doblar la capacidad de almacenamiento en el portal durante un mes de utilización. La tercera alternativa es Dropbox, que ofrece 2 GB de almacenamiento gratis y permite compartir archivos a través de carpetas públicas o de usuarios de Dropbox. Para más capacidad se puede pagar USD 10 por 50 GB al mes o USD 20 por 100 GB por el mismo período.
Otra opción es acceder al YouSendIt, que permite almacenar 2GB de forma gratuita con límite de 50MB por archivo. La diferencia de este servicio es que el usuario tendrá que visibilizar anuncios publicitarios en el portal para intercambiar archivos a través del correo electrónico solo cinco veces por mes. Para un servicio pagado, se tendrá que pagar USD 10 al mes con la posibilidad de compartir hasta 2GB por contenido. Minus es otra alternativa, pues permite al usuario crear una cuenta, guardar documentos de hasta 50GB y compartirlos mediante vínculos automáticos dentro del portal. Este servicio solo es gratuito; no cuenta con una opción de pago. Dentro de las opciones similares a Megaupload no puede faltar Amazon Cloud Drive. Al igual que una versión de bajo costo de Dropbox o Box, este ofrece 5GB de espacio de almacenamiento de forma gratuita, que se puede ampliar por un año a 20 GB, o hasta 1 000 GB, por USD 1 cada GB . Si la opción es gratuita solo se podrá compartir archivos de 2 GB con una contraseña que especifique el nombre de usuario. Si se tiene una cuenta en Hotmail se puede acceder a Microsoft SkyDrive de forma gratuita y compartir 50GB por archivo.
miércoles, 9 de mayo de 2012
El aumento de plásticos en el Pacífico altera la vida marina, según estudio
Los residuos plásticos en un área del norte del océano Pacífico se multiplicaron por cien en los últimos cuarenta años y provocaron cambios en la forma de vida de al menos un animal marino, según un estudio de la Universidad de California (EE.UU.).
El estudio, publicado hoy, se adentra en los posibles efectos en una zona del océano llamada "Gran mancha de basura del Pacífico", un basurero oceánico con altas concentraciones de restos plásticos y que, según estos científicos estadounidenses, ha generado efectos en, como mínimo, una especie animal.
Es el "Halobates sericeus", un insecto marino hemíptero que ha empezado en los últimos tiempos a depositar sus huevos en la parte superior de trozos de plástico, además de hacerlo en restos naturales como conchas marinas, plumas de aves o maderas, como tradicionalmente siempre ha hecho.
El estudio, publicado hoy, se adentra en los posibles efectos en una zona del océano llamada "Gran mancha de basura del Pacífico", un basurero oceánico con altas concentraciones de restos plásticos y que, según estos científicos estadounidenses, ha generado efectos en, como mínimo, una especie animal.
Es el "Halobates sericeus", un insecto marino hemíptero que ha empezado en los últimos tiempos a depositar sus huevos en la parte superior de trozos de plástico, además de hacerlo en restos naturales como conchas marinas, plumas de aves o maderas, como tradicionalmente siempre ha hecho.
El estudio habla de "una cantidad alarmante" de restos de basura generada por la especie humana en esta zona del Pacífico norte, situada en alta mar, en su mayoría fragmentos de plástico del tamaño de una uña que flotan a mar abierto a lo largo de miles de kilómetros, pero que son difíciles de ver a simple vista.
Este estudio complementa a otros del mismo equipo de investigadores sobre la situación de este vertedero oceánico y que apuntaron que uno de cada diez peces capturados en esta área del Pacífico contiene plástico en su estómago.
Este estudio complementa a otros del mismo equipo de investigadores sobre la situación de este vertedero oceánico y que apuntaron que uno de cada diez peces capturados en esta área del Pacífico contiene plástico en su estómago.
miércoles, 2 de mayo de 2012
"Microsoft" Apuesta Por los Libros Electrónicos.
Apple y Amazon reciben un fuerte competidor en el negocio de los libros electrónicos: El gigante estadounidense del software Microsoft anunció hoy que invertirá unos 300 millones de euros para desarrollar "e-books" junto con la mayor cadena de librerías del país, Barnes & Nobles. Gracias a su dispositivo de lectura Nook, Barnes & Nobles es ya en Estados Unidos uno de los principales competidores de Apple con su iPad y Amazon con su Kindle.
La cooperación causó sorpresa entre los expertos, en vista de que Microsoft presentó hace un año una demanda contra Barnes & Nobles por violación de patentes. Dos dispositivos de lectura de la cadena de librerías están basados en el sistema operativo Android de Google, en el que Microsoft asegura que han sido robadas algunas de sus ideas.
El mercado sigue dominado por Amazon, aunque también Apple se ha asegurado su porción en el marcado. Además, también Google está presente en el sector. A diferencia de estos, Barnes & Noble representa al sector tradicional de las librerías. La empresa fue fundada en 1873 como imprenta y abrió en 1917 su primera tienda de libros en Nueva York, donde Barnes & Noble tiene hasta hoy su sede social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)